Valencia construye más de 10,5 kilómetros de carril bici para conectar toda la ciudad

Impulsa la creación de una red de 130 kilómetros y así aplicar el servicio de alquiler de bicis en octubre
C.TOLEDO/ EL MUNDO VALENCIA
La puesta en marcha del servicio de alquiler de bicicletas el próximo mes de octubre ha provocado que la delegación de Tráfico del Ayuntamiento de Valencia ponga en marcha la construcción de más de 10,5 kilómetros de carril bici. Las obras servirán tanto para conectar los diferentes tramos que ya están construidos como para la generación de nuevos viales, tal y como informó el concejal de Tráfico, Alfonso Novo.
Las asociaciones ecologistas fueron quienes tomaron la iniciativa después de que se anunciara el proyecto municipal para el alquiler de las bicicletas siguiendo el sistema de Lyon. Estos grupos denunciaron la imposibilidad de recorrer completamente la ciudad a través del carril bici, ya que algunos tramos quedaban aislados del resto. Es esta queja la que tratan de solucionar los responsables municipales con la construcción de un buen puñado de recorridos que permitan, al menos, rodear completamente la ciudad.
El tramo más importante que se está acometiendo actualmente es el de la avenida del Puerto, que supone un incremento de la red de carril bici de dos kilómetros. También en el Marítimo se trabaja en la constitución de una superficie de 1,8 kilómetros desde la avenida de Baleares hasta el campus de la Universidad Politécnica de Valencia, pasando por las calles Pintor Maella y Músico Ginés.
También en la ronda sur se creará un tramo de conexión en la ronda sur desde Ausias March hasta General Urrutia. En la zona de Nazaret se prevén varias actuaciones más como la conexión del PAI de Moreras con Nazaret (850 metros) o el tramo entre la rotonda del Centro Comercial de El Saler hasta Nazaret (800 metros).
En el Bulevar norte también habrá obras del departamento de Tráfico. Desde la rotonda de Juan XXIII hasta la calle San Vicente de Paúl se construirán otros 1.800 metros y 1.300 entre la calle Cofrentes y Primado Reig. Finalmente, se generará un tramo de conexión de 800 metros de carril bici entre los barrios de Patraix y San Isidro.
La importancia de estas obras radica en la implantación del servicio de alquiler de bicicletas que el consistorio pretende iniciar en el mes de octubre. Y es que, el servicio carecería de sentido sin una red básica que conectase la ciudad, al menos por las rondas exteriores.
El concejal de Tráfico explicó a este periódico que cualquier actuación urbanística que se desarrolle en la ciudad debe contemplar el desarrollo de carril bici. «Todos los PAI e incluso algunas Unidades de Ejecución deben contemplar en los proyectos la implantación de carril bici», manifestó. Este requisito se ha impuesto para fomentar el tránsito con unos medios de locomoción menos contaminantes como en el norte de Europa.
La iniciativa del alquiler de bicis que ya triunfa en ciudades como Gijón o Córdoba fue aprobada por el equipo municipal en Junta de Gobierno. El objetivo es es poner en la calle 700 bicicletas y 50 puestos de estacionamiento. Los usuarios podrán coger las bicicletas en un punto y dejarla en otro, utilizando como sistema de control una tarjeta metálica. El servicio será gratuito durante la primera media hora , seis horas costarían 1,5 euros.
El Mundo, 18-04-2006
Más enlaces:
La bici tiene futuro en Valencia
¿Un cambio de paradigma o una tomadura de pelo?